TIPOS DE BOSQUES:
Bosque
tropical caducifolio:
En
estos bosques la vegetación está constituida por árboles que generalmente
pierden sus hojas en época de sequía. Estos bosques por lo general permiten la
penetración de la luz solar, originando el crecimiento de una vegetación de
poco tamaño, conformada por hierbas y arbustos, dando lugar a un estrato
boscoso conocido como jungla.En cuanto a la fauna, es muy variada y encontramos
mamíferos como báquiros, lapas, rabipelados y tigres. Aves como azulejos,
guacharacas, loros y lechuzas. También encontramos reptiles como tuqueques,
camaleones, y algunas especies de serpientes venenosas como la coral, cascabel
y mapanare. En cuanto a los invertebrados abundan los insectos y arácnidos.
Selva
pluvial mesotérmica o selva nublada:
Leer más:
Estos
ecosistemas se encuentran ubicados en zonas montañosas entre los 1000 y 3000
metros de altura s.n.m.. Las precipitaciones tienen un promedio anual de 1600
mm por año. Estás selvas por lo general se encuentran envueltas por una densa
masa de neblina, lo que la cataloga como selva nublada. El clima es muy fresco
y húmedo; el follaje es siempre verde todo el año y el suelo de este bosque es
rico en humus. La selva nublada se encuentra en la serranía de los Andes,
Cordillera de la Costa y Serranía del interior, a más de 1000 metros s.n.m..
La flora
predominante de esta zona es una vegetación alta, debido a la humedad y
presencia de neblina; se desarrollan muy bien los helechos, musgos y hepáticas,
así como las orquídeas y bromelias. Los árboles característicos son el Cedro
Montañés (Cedrell montana), al igual que palmas, mata palo y helecho
arborecente.
La fauna es
abundante y variada; dentro de los mamíferos están la danta, lapa, puma,
cunaguaro y tigre. Aves como la guacharaca, lechuza montañera y colibrí.
Reptiles como las serpientes son abundantes y entre las especies venenosas
tenemos las corales, mapanare y tigras mariposas. Anfibios como ranas y sapos.
Y entre los invertebrados abundan los insectos, arácnidos y escorpiones.
Selva
tropical húmeda o megatérmica:
Se encuentra en zonas bajas y nunca sobre pasa los 500 mts de altura.
Presenta precipitaciones abundantes y temperaturas altas/ originando que la
vegetación sea exuberante. En esta selva encontramos árboles mayores a los 60
mts de altura y una vegetación arbustiva poco densa. La estación lluviosa dura
de 9 a 10 meses y en oportunidades se mantiene todo el año. Este tipo de selva
se localiza en Venezuela, en el Delta del Orinoco, Sur del Lago de Maracaibo y
Guayana. La flora arbórea de esta selva está representada por el caucho, la
jubia, el carapo, la sarrapia y el dividive. La fauna es muy variada y rica,
dentro de los mamíferos están el oso hormiguero, el puma, el mono, la nutria o
perro de agua, el cachicamo, la lapa y el báquiro. Dentro de las aves tenemos
las guacamayas, los loros, el tucán, gallitos de roca, moriches. Siete colores,
etc... Dentro de los reptiles encontramos la iguana, el morrocoy, serpientes
venenosas como la tragavenado, bejuca (serpiente de agua o anaconda). Dentro de
los anfibios encontramos las ranas y los sapos. Los invertebrados son de gran
de variedad en este bioma, encontrando arácnidos, hormigas, mariposas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario